Análisis táctico: astucia e impotencia
Victoria por 2-3 del equipo madridista, que acabó con la buena racha de imbatibilidad como local que conservaba el equipo hispalense. El partido desde el minuto uno mostró la intensidad que todos esperábamos. Con el choque entre Ramos y Krychowiak y la consiguiente lesión del polaco, el Madrid consiguió anotar dos goles, y a partir de aquí, el partido fue una auténtica locura para el deleite de los aficionados a este deporte, con un Madrid astuto en los ataques y un Sevilla impotente en la delantera.
Imagen vía ElDesmarque |
Salió el Madrid con un 4-4-2 incorporando a Ramos al mediocampo y acusando un poco las bajas de Modric, Benzema y Bale. Por su parte el Sevilla escogió, de nuevo, su trivote acompañado de un solo punta, aunque esta vez, Diogo fue el lateral titular y Mbia sustituyó a Iborra.
Empecemos; salió el Sevilla en la primera jugada mostrando sus intenciones, balón a Reyes que tirando la diagonal, descolocaba por completo al Madrid. Por su parte el Madrid supo controlar esto; balones a los centrales para que Kroos y un trabajador Sergio Ramos apoyasen la salida de balón. Control de la pelota por la parte visitante, aunque sin verdadero peligro. Aun así, esto al Sevilla, en su propio campo, le hace mucho daño, ya que se siente psicológicamente impotente.
Ecuador de la primera parte y jugada clave; balón aéreo que Krychowiak lucha sin apenas posibilidad, el Sevilla tenía ansia de balón. Tanto Ramos como el polaco salen heridos de la jugada, pero la peor parte la recibe el segundo, que sale del campo con una desviación del tabique nasal. El equipo médico se ocupa del jugador, pero hay cierta incertidumbre en lo que respecta a su posible cambio. Pasan hasta diez minutos en los que Emery no sabe si sustituir a uno de los pilares de su equipo o aguantar con su equipo replegado mientras el jugador se recupera. Mientras tanto, el Madrid, aprovechando la ocasión, coloca el 0-2 en el marcador, con un acertado Cristiano en el juego aéreo.
El Sevilla parece estar en un sueño, y ya con el polaco incorporado, no parece encontrarse en el campo. El público empuja pero el equipo parece no creerse el doble golpe que le había asestado el cuadro blanco. Pasan los minutos y parece que Reyes empieza a tomar el mando; balón a Aleix que cae en el área para que Bacca recorte distancias al filo del descanso, hay partido.
Y vaya si había partido. Diez minutos de juego ofensivo sevillista, que acosaba a base de corners e internadas por las bandas, a las cuales el Madrid respondía correctamente aprovechando que contaba con tres centrales de oficio en el campo.
De nuevo, los visitantes durmieron el juego con el acierto de otro gol por juego aéreo. Parecía el Sevilla muerto. Emery tira de cambios sin apenas esperanzas ya que el partido parecía resuelto. No fue así. Minuto 79 y de nuevo, un participativo Aleix Vidal entra en el área, cede el balón a Iborra y gol para acortar distancias. Por enésima vez, otro partido nuevo.
En estos diez minutos se pudo ver que el Sevilla no entiende de presupuestos y asedió por completo al Madrid, sin encontrar ese oportunismo con el que la mayoría de las veces cuenta. Hasta aquí un "breve" resumen de este denso partido tácticamente hablandoos, ahora, vamos con algunas claves que determinaron el resultado.
Bandas. El Sevilla se caracteriza por mostrar laterales extremadamente ofensivos, y eso intentó hoy con Diogo, aunque no pudo conseguirlo. De los cuatro de banda, únicamente Aleix hizo las internadas a las que estamos acostumbrados (Reyes también estuvo bien, aunque más por el centro). Por su parte, el Madrid si mostró verdadero peligro con Marcelo y los mismos tres goles con centros laterales.
Lesión de Krychowiak. Anodadado fue como se quedó el Sevilla tras el primer gol de Cristiano. Sin reacción y por consiguiente, se encontró con un marcador muy desfavorable por haber jugado con un jugador menos.
Banega. Buen partido del argentino, pero lejos de su mejor nivel. Es tal el nivel que nos viene ofreciendo, que su buen partido de hoy nos sabe a poco. No encontró el último pase yel mediocampo madridista ganó la partida con un buen despliegue físico de Ramos.
Cristiano. Sobre este jugador dos cosas, difíciles de entender y sobre todo de explicar. La primera; que su primer apellido es gol y el segundo, oportunismo. Tres goles cuando más lo necesitaba su equipo y sin disfrutar de muchas más ocasiones. La segunda, desde un punto de vista más crítico, es que seguimos esperando a ese jugador de la premier desequilibrante en el desborde. Faltas lanzadas sin ningún peligro y ningún regate realizado cuando consiguió encarar. Contra esa crítica, decir que pocos jugadores son capaces de hundir al Sevilla con tres goles, y no solo eso, ya lleva 21 contra este equipo bien armado defensivamente.
0 comentarios